La casa en "La buena letra" (1992) y "Los disparos del cazador" (1994), de Rafael Chirbes: un lugar desde el que contar el olvido
- Abadía González, Julia (2018)
Mémoire
Non consultable
-
- La casa en "La buena letra" (1992) y "Los disparos del cazador" (1994), de Rafael Chirbes: un lugar desde el que contar el olvido
-
- Abadía González, Julia
-
- 25 septembre 2018
-
- Rafael Chirbes
- La buena letra
- Los disparos del cazador
- espacio narrativo
- casa
- historia
- Transición
-
- El presente trabajo se interroga sobre el replanteamiento de la Historia reciente de España en las novelas "La buena letra" (1992) y "Los disparos del cazador" (1994) de Rafael Chirbes a través del espacio narrativo de la casa. Nuestra hipótesis es que en las dos novelas, el espacio de la casa, a través de sus significados y de su representación, consigue retratar el silencio y el olvido al que se relegó a los vencidos de la Guerra Civil hasta finales del siglo XX, poniendo así en entredicho el discurso historiográfico oficial, según el cuál el proceso de transición a la democracia en España habría sido modélico. La metodología que hemos utilizado se fundamenta en el análisis literario aunque también incorpora elementos de la corriente sociocrítica.
-
- Non consultable
Citation bibliographique
Abadía González, Julia (2018), La casa en "La buena letra" (1992) y "Los disparos del cazador" (1994), de Rafael Chirbes: un lugar desde el que contar el olvido [Mémoire]